
MAITE
LÓPEZ POULSEN
Artista Audiovisual
BI

Nací en 1986 en la ciudad de Necochea, donde vivo actualmente. Estudié Realización de cine, video y T.V. en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Durante aquellos años comencé una exploración dentro del campo del lenguaje corporal –Danza Butoh, Expresión Corporal, Mimo y Pantomima, Contact Improvisación-, y encontré un entrecruzamiento con lo audiovisual donde la posibilidad del desdoblamiento en el delante y detrás de cámara aparece como búsqueda poética. Una exploración basada en la construcción de una mirada centrada en el movimiento, la corporalidad y el dispositivo audiovisual en sí mismo. En el marco de este proceso he desarrollado diversos ejercicios videográficos vinculados al videoarte, la video-instalación y el video-performance, entre los que destacan “Paisajes del Insomnio” video-performance presentada en “Páramo Nocturno”(Pan de Azúcar- Espacio de Arte Contemporáneo, Feb-2017); “Cuestión de densidad” que integró la primera convocatoria de Sitio Específico de Intemperie-PNAC; video-instalación titulada “Las Condescendientes del Tiempo” que formó parte del “Ciclo de extrañamientos” organizada por Intemperie-PNAC (Oct2017) y “Enraizamiento de una ciudad” (Dic-2017) que fue seleccionada en la primera edición de Jardines Contemporáneos, convocada por el Área de Museos de la ciudad. En el transcurso del 2018 participé en diversos eventos destacando la tercera edición de Frenesí, Ciclo de Videos y en la edición especial de La Imagen es Accesible en el mes de Octubre. Desde el año 2013 me desempeño como docente en diversas instituciones educativas de la ciudad de Necochea, también como comunicadora audiovisual -asociada desde el año 2015 a la cooperativa de trabajo Coomuniccar Ltda.-. En el año 2014 fui seleccionada para participar de la beca “Temporada todo destino”, desarrollada por el espacio de arte contemporáneo “La quinta pata”, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, a través de la cual participé de clínicas de obra con referentes de la escena artística contemporánea: Leopoldo Estol, Ana Gallardo y Belén Romero Gunset. Asimismo, participé de la muestra colectiva “Temporada todo destino” realizada en el marco de la mencionada beca, en enero del 2015. Desde el 2017 formo parte del grupo de gestión artística Intemperie Plataforma Nómade de Arte Contemporáneo.
CONTACTAME
